La impresión 3D permite acercar el arte a las personas no videntes

impresion-3d-arte-no-videntes

Desde Modelart3D nos acercan un vídeo que han creado especialmente para mostrar cómo las nuevas tecnologías de escaneo e impresión 3D están acercando más y más obras de arte, a personas no videntes.

Según comentan estas tecnologías permiten el acercamiento del patrimonio histórico a personas con discapacidades visuales, reproduciendo exactamente cualquier monumento o arquitectura, tanto en tamaño real o a escala.

impresion-3d-arte-no-videntes-1

Estas tecnologías también permiten un ahorra significativo de dinero en el ámbito de la musealización de obras de arte y entre los grandes beneficiados, además de los grandes museos, se encuentran las exposiciones temporales, las muestras provinciales, municipales y locales.

Según uno de los fundadores de Modelart3D, David Jiménez Espartero,

Hoy en día disponemos de la tecnología y los conocimientos para poder escanear casi cualquier objeto y reproducirlo a su tamaño real o a escala si el objeto es grande, facilitando mediante estas reproducciones el acceso a las personas invidentes a todo el Patrimonio Histórico, algo  que hasta ahora era muy limitado debido a los altos costes que suponía la alta artesanía

También comentan que España se encuentra en desventaja en este tema, ya que en países como Italia, Francia y Gran Bretaña ya llevan años digitalizando y obteniendo réplicas virtuales de sus monumentos y fondos museísticos.

También puedes leer:  ¿Entretenimiento en movimiento? Volvo Cars integra Prime Video y pronto, ¡YouTube!

A continuación tienen el vídeo,



Siguenos por Twitter a través de @Geeksroom y no te pierdas todas las noticias, cursos gratuitos y demás artículos. También puedes seguirnos a través de nuestro canal de Youtube para ver nuestros vídeos y a través de Instagram para ver nuestras imágenes! ¿Pinterest? Allí también podrás disfrutar de Geek's Room.

2 Comments

  1. kendra pineda
  2. kendra pineda