16 junio 2024
NVIDIA - Supercomputer

NVIDIA Domina el Ranking de las Supercomputadoras Más Eficientes del Mundo en Cuanto al Uso de Energía

NVIDIA ha demostrado su destreza en la computación eficiente en energía al dominar los primeros puestos en el último ranking Green500 de las supercomputadoras más eficientes energéticamente del mundo.

Este logro no solo subraya la eficiencia de la plataforma de NVIDIA, sino que también destaca la creciente adopción de su tecnología de vanguardia en el ámbito de la computación de alto rendimiento.

Logro Sin Precedentes en el Green500

En la última lista del Green500, los sistemas impulsados por NVIDIA ocuparon las tres primeras posiciones y siete de los diez primeros lugares. Esta impresionante hazaña muestra la superioridad de la tecnología de computación acelerada de NVIDIA como el método más eficiente energéticamente para la computación de alto rendimiento.

Los tres primeros sistemas están todos impulsados por el Superchip GH200 Grace Hopper de NVIDIA, lo que refleja la amplia aceptación y eficiencia de la arquitectura Grace Hopper. Liderando la lista está el sistema JEDI del Forschungszentrum Jülich en Alemania, que alcanzó un impresionante 72.73 GFlops por vatio.

Este notable logro está impulsando la construcción de más supercomputadoras Grace Hopper en todo el mundo, enfatizando el papel crucial de la computación eficiente en energía en el futuro de la tecnología.

Acelerando la Revolución Verde en la Supercomputación

Los avances de NVIDIA son fundamentales en el impulso global hacia una computación de alto rendimiento sostenible. En la última década, la computación acelerada ha emergido como la piedra angular de la eficiencia energética. Esta tecnología utiliza GPUs para optimizar el rendimiento, realizando cálculos complejos mucho más rápido que los sistemas basados únicamente en CPUs.

Actualmente, 40 de los 50 principales sistemas en la lista del Green500 cuentan con tecnología de computación acelerada. Este cambio subraya las ganancias de eficiencia y rendimiento proporcionadas por las innovaciones de NVIDIA.

La arquitectura Grace Hopper, en particular, ha demostrado ser transformadora. El chip GH200 dentro de estos sistemas ofrece más de 1000 veces más eficiencia energética en tareas de precisión mixta e inteligencia artificial en comparación con las generaciones anteriores, mejorando significativamente la velocidad computacional y la eficiencia energética en múltiples plataformas.

Redefiniendo la Eficiencia en la Supercomputación

La tecnología de supercomputación de NVIDIA no solo sobresale en los benchmarks tradicionales, sino que también establece nuevos estándares en eficiencia energética. Por ejemplo, el sistema Alps en el Centro Nacional de Supercomputación de Suiza (CSCS) está equipado con el GH200 Grace Hopper de NVIDIA. Un subconjunto optimizado de este sistema, conocido como preAlps, aseguró la quinta posición en el último ranking del Green500.

Además, el CSCS presentó el sistema completo en la lista TOP500, donde registró 270 petaflops en el benchmark High-Performance Linpack, una medida clave para resolver ecuaciones lineales complejas. Este logro destaca el rendimiento excepcional y la eficiencia energética de la tecnología de supercomputación de NVIDIA.

Los rankings del Green500 enfatizan plataformas que ofrecen un rendimiento FP64 altamente eficiente, crucial para simulaciones precisas en la computación científica. La alta posición de NVIDIA en las listas del Green500 y TOP500 ilustra que su rendimiento escalable no compromete la eficiencia energética.

Avances Tecnológicos e Innovaciones Futuras

El éxito de la arquitectura Grace Hopper de NVIDIA marca una nueva era en la tecnología de procesamiento, integrando funcionalidades de CPU y GPU estrechamente acopladas para aumentar el rendimiento y mejorar significativamente la eficiencia energética. Este avance se facilita mediante un enlace optimizado de alta eficiencia que transfiere datos sin problemas entre la CPU y la GPU.

Mirando hacia el futuro, la plataforma Blackwell de NVIDIA está preparada para continuar esta trayectoria de innovación. Promete ofrecer la potencia computacional de la supercomputadora Titan —un sistema de 100 millones de dólares lanzado hace 10 años— con la eficiencia suficiente para ser alimentado por un enchufe estándar, similar a un electrodoméstico típico.

Una Década de Innovación Sostenible

En la última década, NVIDIA ha mejorado continuamente la accesibilidad y la sostenibilidad de la computación de alto rendimiento. Sus innovaciones han hecho que los avances científicos sean más rápidos, asequibles y respetuosos con el medio ambiente.

A medida que NVIDIA continúa empujando los límites de la computación de alto rendimiento, su compromiso con la eficiencia energética muestra que sigue siendo firme. El éxito de las supercomputadoras Grace Hopper en los rankings del Green500 subraya el liderazgo de NVIDIA en la computación global sostenible.

Mariana Cuevas

Mariana es una apasionada por el fitness, fashion, viajar y esto último vaya que lo hizo, ya perdió la cuenta de los países que conoció, especialmente en Europa y Asia. Por supuesto que le gusta todo lo que tiene que ver con Tecnología y los autos en cuanto a comodidad y tecnología para la familia y la mujer!

Ver todas las entradas de Mariana Cuevas →