30 junio 2024

Tears of Steel, alucinante cortometraje de ciencia ficción

El Instituto Blender,  una organización sin fines de lucro de Amsterdan, Países Bajos, cuyo obetivo es el desarrollo de proyectos 3D Open Source con el software Blender, acaba de lanzar un nuevo cortometraje de aproximadamente 12 minutos de duración.

En este film que les llevó 6 meses crearlo, es la primera vez que mezclan acciones en vivo, filmadas con una cámara Sony F65, con efectos 3D.

El Blender Institute ya creo otros cortometrajes anteriormente.  En el 2006 Elephants Dream, 2008 Big Buck Bunny y en el 2012 Ember in 2010 y este que les quiero mostrar, Tears of Steel, es el cuarto de la secuencia.

En esta nueva película utilizan nuevas técnicas como seguimiento de cámara, seguimiento de movimientos, renderizado fotorealístico y otras herramientas para crear efectos especiales.

Aunque no solo utilizan el software Blender, para las animaciones y proceso de edición también usaron Gimp, MyPaint, Krita y hasta Inkscape.

Aquí tienen el cortometraje,

[Fuente Tweakers]

Hector Russo

Desde hace 32 años está radicado en Dallas, Texas y desde mucho antes se dedica a la Tecnología de la Información. En su oportunidad fue incluido por Ivy Worldwide en su lista Top 25 influencers en Tecnología. Actualmente también es gerente de IT en una importante compañía del sector de Energía y además es miembro actual del panel que elige los mejores vehículos del año para el mercado hispano de Estados Unidos, a través de los Hispanic Motor Press Awards.

Ver todas las entradas de Hector Russo →

Un comentario en «Tears of Steel, alucinante cortometraje de ciencia ficción»

Los comentarios están cerrados.