Meta incorpora mensajería directa y la función Threads Highlighter, ofreciendo chats privados seguros y un escaparate visual para conversaciones en tendencia.
Meta estrena mensajería directa en Threads y lanza Threads Highlighter, función que resalta perspectivas y temas de tendencia para estimular diálogos vibrantes.

Mensajería integrada: el paso más esperado
Desde su nacimiento hace dos años, Threads se concibió como un foro público para compartir puntos de vista. Sin embargo, la comunidad clamaba por un canal privado dentro de la aplicación. Meta confirmó los usuarios ya pueden enviar mensajes directos en Threads.
Esta primera versión permite chatear exclusivamente con seguidores de Threads o con seguidores mutuos de Instagram que tengan al menos 18 años de edad. La decisión —explica la compañía— obedece a un objetivo clave: proteger a los usuarios jóvenes y mantener la plataforma libre de interacciones no deseadas.
La mensajería se lanza con un paquete inicial de funciones que busca convertir la aplicación en un espacio para conversaciones más profundas sin abandonar la naturaleza pública que la distingue.
Entre las mejoras en camino destacan los controles de mensajes —“podrás decidir quién puede enviarte mensajes y filtrar solicitudes en una carpeta dedicada”—, la creación de chats grupales y los filtros de bandeja de entrada para priorizar conversaciones relevantes.
Con ello, Meta pretende que los creadores consoliden comunidades fiables y que los usuarios fortalezcan sus relaciones sin salir del ecosistema Threads.
Seguridad y controles: límites claros para un comienzo responsable
Meta subraya que la privacidad y la integridad son elementos “no negociables” para cualquier servicio de mensajería. Por ello, la empresa combina sus estándares de seguridad existentes con reglas específica como que solo permitirán DMs entre mayores de 18 años que ya se sigan”. Esta restricción inicial contribuye a minimizar riesgos de acoso y spam mientras se ajusta la infraestructura.
Adicionalmente, la firma asegura que el motor de protección de cuentas que ya filtra contenido en Instagram, Facebook y Messenger se replica en Threads, lo que incluye detección proactiva de cuentas sospechosas y cifrado en tránsito.
Si bien la nota no menciona cifrado de extremo a extremo, Meta adelanta que cada etapa de ampliación de la mensajería irá acompañada de revisiones de seguridad enfocadas en mantener interacciones “positivas” y “constructivas” dentro de la aplicación.
La hoja de ruta contempla abrir gradualmente la mensajería a usuarios que no se sigan entre sí, siempre que adopten los nuevos controles de visibilidad.
Asimismo, la compañía apuesta por una bandeja consolidada que integrará solicitudes, filtros y una futura API para desarrolladores, reforzando la ambición de convertir Threads en el próximo gran pilar social de Meta.
Threads Highlighter: una vitrina para las voces que marcan tendencia
Paralelamente, la plataforma presenta Threads Highlighter, un elemento visual que resalta publicaciones y debates que estén generando tracción. Según Meta, “Highlighter eleva perspectivas únicas que fomentan conversaciones reflexivas”.
En esta primera fase, el distintivo aparecerá junto a los temas de tendencia y en secciones clave de descubrimiento de contenido, dándole al feed un nuevo dinamismo cromático y jerárquico.
El objetivo es doble. Por un lado, facilitar que los usuarios encuentren rápidamente discusiones relevantes; por otro, reconocer a los creadores emergentes cuyas aportaciones enriquecen el debate público.
A medida que Threads ingrese en su tercer año, la empresa promete expandir el Highlighter a más áreas dentro de la app y dotarlo de señales contextuales.
Mirando hacia adelante
Meta declara que más de un tercio de los usuarios diarios de Threads siguen cuentas distintas a las que ya siguen en Instagram, signo de que la red “está forjando su propia identidad”.
Con la llegada de los DMs y del Highlighter, la compañía apuesta por acelerar ese proceso: ofrecer espacios íntimos para conversaciones privadas y, a la vez, potenciar la visibilidad de ideas novedosas en el foro público.
Aunque la actualización responde a peticiones reiteradas–“la mensajería ha sido una de las funciones más solicitadas”–, su despliegue moderado indica que Meta prefiere arriesgar menos antes de abrir la compuerta a todo público.
El éxito —y la percepción de seguridad— determinarán si Threads logra consolidarse como la nueva joya social del grupo, capaz de competir con plataformas más maduras sin sacrificar su esencia de conversaciones abiertas y civilizadas.