Opera One lanza Opera Translate para traducir páginas en 40 idiomas y mejora Split Screen con Tab Islands, además de rediseñar el gestor de contraseñas.
Opera Software anunció hoy una actualización de Opera One que, entre otras cosas, introduce Opera Translate, un traductor incrustado en el navegador capaz de convertir páginas completas a más de cuarenta idiomas sin salir de la pestaña activa. «Para resolver este problema estamos introduciendo Opera Translate, un traductor integrado de páginas web que te permite navegar en más de 40 idiomas diferentes«, explica la compañía en su comunicado.
Junto al traductor, la actualización mejora la popular función Split Screen (Pantalla Dividida), presentada en 2024 con la versión R2 y pensada para mostrar dos sitios web en paralelo.
Opera Translate: Cómo Funciona
La nueva función se activa mediante un pequeño cuadro emergente situado en la parte superior derecha de la pantalla que pregunta al usuario si desea traducir la página visitada. Una vez aceptado, el sistema permite elegir el idioma de destino, traducir solo en esa ocasión o siempre, y revertir la operación con un clic en “Mostrar original”. Opera aclara que se trata de una característica opcional que puede desactivarse en el panel de configuración.

Para dar vida a Opera Translate, la firma ha ampliado su colaboración con Lingvanex, proveedor de tecnología de procesamiento de lenguaje natural basada en IA que ya impulsa las traducciones de Opera para Android desde 2023. «Como la solución está alojada en nuestros servidores europeos, la información que traduces no se envía a terceros y queda sujeta a las normativas de privacidad más estrictas del planeta», detalla Opera, subrayando que la confidencialidad del usuario queda protegida al utilizar el servicio.
Productividad sin fisuras: Split Screen dentro de Tab Islands
Ahora, a través de la función Split Screen, es posible iniciar la vista dividida dentro de una Tab Island (grupos automáticos de pestañas con contexto común) o moverla entre ellas con libertad. «Nos pedían que las dos pestañas en Split Screen pudieran formar parte de una Tab Island y que la barra de herramientas estuviera siempre visible; hoy añadimos esos cambios al navegador«, apunta la publicación.
Con esta ampliación los usuarios pueden conservar su organización por contextos mientras comparan documentos, investigan o realizan compras, aumentando la eficiencia sin sacrificar orden. Además, la barra de herramientas permanece accesible en todo momento, mostrando iconos como Cuenta, Descargas, Extensiones o el reproductor multimedia anclado, lo que agiliza las acciones cotidianas.

La compañía recuerda que el comportamiento varía según la procedencia de las pestañas: si ambas pertenecen a la misma Tab Island, la pantalla dividida se abre dentro de ese grupo; si proceden de grupos distintos o solo una está agrupada, se crea fuera de cualquier Tab Island. Este nivel de detalle busca atender las peticiones de una comunidad que, según Opera, convirtió Split Screen en una de sus herramientas favoritas desde su lanzamiento.
Privacidad reforzada y nuevo gestor de contraseñas
Más allá de las dos funciones estrella, la actualización introduce un diseño renovado del gestor de contraseñas. El cuadro emergente que aparece al guardar nuevas credenciales o actualizar las existentes se ha rediseñado para «facilitar su lectura e interacción intuitiva«, indica Opera.
La decisión se alinea con la filosofía de la empresa de combinar utilidades avanzadas con una interfaz clara y accesible. Asimismo, la compañía insiste en que todos los datos que pasan por Opera Translate se mantienen bajo jurisdicción europea, reforzando la idea de que el navegador no solo añade funcionalidades sino que vela por la seguridad y la privacidad de sus usuarios.
Finalmente, Opera invita a descargar o actualizar el navegador desde su web oficial para aprovechar Opera Translate, la vista dividida dentro de Tab Islands y el nuevo gestor de contraseñas. Para aquellos que trabajan, estudian o simplemente disfrutan comparando contenido en distintas pestañas, la propuesta se perfila como una solución todo-en-uno que potencia la navegación multilingüe, incrementa la productividad y mantiene la seguridad como pilar fundamental.
Con este lanzamiento, Opera refuerza su apuesta por un navegador «más rápido, seguro e inteligente«, alejándose de la experiencia predeterminada y consolidándose como alternativa sólida en el mercado de los navegadores de escritorio.