Lenovo Chromebook Plus 14: Kompanio Ultra, batería durable, Dolby Atmos y IA que agrupa pestañas, edita fotos, simplifica textos y mejora la productividad.
Google y Lenovo acaban de presentar el Lenovo Chromebook Plus 14, el portátil que pretende redefinir lo que un Chromebook puede hacer en 2025.
Equipado con el nuevo procesador MediaTek Kompanio Ultra—el chip ARM más potente que se haya visto en la categoría—este equipo está diseñado para quienes saltan de una pestaña a otra sin piedad y para los creadores que exigen respuesta inmediata de sus herramientas.
El secreto está en su NPU de hasta 50 TOPS, capaz de ejecutar tareas de inteligencia artificial de forma local sin despeinar la batería. Según Lenovo, ese músculo se traduce en hasta 17 horas de autonomía, la cifra más alta dentro de la familia Chromebook Plus.
Pero la potencia bruta no lo es todo. El chasis de aluminio aloja una pantalla OLED de 14 pulgadas, primer panel de este tipo en un modelo Plus, escoltada por audio Dolby Atmos y un lector de huellas que convierte el inicio de sesión en un gesto casi invisible.
Con este hardware, la compañía parece enviar un mensaje claro: los Chromebooks han dejado de ser solamente “ordenadores de navegación” y se acomodan, por fin, en la mesa de trabajo profesional.

Más horas de batería, mejor sonido y pantalla premium
Para muchos usuarios móviles, la autonomía sigue siendo el factor decisivo. Aquí, el Lenovo Chromebook Plus 14 apuesta por una batería optimizada que, combinada con la eficiencia del Kompanio Ultra, promete cubrir sin enchufes una jornada de edición de documentos, videollamadas y streaming. En pruebas internas, la reproducción continua de vídeo superó las 16 horas antes de llegar a reserva.
La pantalla OLED—con cobertura 100 % DCI-P3 y brillo de 400 nits—añade un plus de fidelidad de color que los fotógrafos y diseñadores echarán de menos en paneles LCD convencionales.
El sonido gana enteros gracias a los altavoces compatibles con Dolby Atmos, un debut absoluto dentro de la línea Chromebook Plus. Si a eso sumamos un teclado retroiluminado y el lector de huellas en el botón de encendido, queda claro que el objetivo es competir con portátiles premium de precio muy superior.
IA para todos: las nuevas funciones de ChromeOS
El hardware es solo la mitad de la propuesta. La otra mitad llega en forma de funciones de IA integradas directamente en ChromeOS, disponibles no solo en este modelo sino en toda la familia Chromebook Plus reciente.
- Agrupación inteligente de pestañas
Gracias al aprendizaje automático local, el sistema detecta el contexto de tus tareas y organiza automáticamente pestañas y documentos en grupos lógicos. Pasar de un presupuesto a la investigación de mercado o a la planificación de vacaciones se convierte en un clic, sin arrastrar manualmente cada pestaña a un espacio distinto. - Edición de imágenes asistida en la app Gallery
Dentro de la galería se activa un botón de IA que recorta fondos en un instante y convierte cualquier imagen en una pegatina lista para arrastrar a tu presentación o correo. Todo ocurre en el propio dispositivo, sin subir la foto a la nube. - Select to Search con Lens
Con una pulsación larga del lanzador, puedes “encerrar” cualquier objeto visible—un zapato, una obra de arte, un monumento—y recibir al vuelo enlaces de compra, datos históricos u opciones similares sin moverte de la página actual. - Text Capture
Cuando una receta tradicional llega como foto en el chat familiar, basta un clic para extraer el texto y pegarlo editable en Google Docs o convertirlo en lista de la compra. Lo mismo aplica a facturas, invitaciones o cualquier imagen con texto. - Quick Insert
Un atajo de teclado abre un cuadro para generar imágenes por IA, insertar emojis o buscar fotos libres de derechos y colocarlas en tu documento sin salir de la ventana activa. - Help Me Read mejorado
El viejo resumidor ahora añade un modo “Simplificar” que reescribe párrafos densos, convirtiendo la jerga técnica en lenguaje llano. Ideal cuando toca digerir estudios académicos a las once de la noche.
Quienes adquieran cualquier Chromebook Plus nuevo, incluido el Lenovo de 14 pulgadas, reciben 12 meses del plan Google AI Pro, lo que añade 2 TB en la nube y acceso a Gemini en Gmail, Docs y compañía, además de NotebookLM anclado en la barra para investigar y redactar con un toque.
Ecosistema y disponibilidad
Para redondear la propuesta, Google anunció más aplicaciones de terceros optimizadas para pantallas grandes en ChromeOS. Squid Game: Unleashed, el juego oficial de Netflix, adapta sus controles al teclado y al ratón del Chromebook, mientras que la reputada suite fotográfica Luminar se rediseña para aprovechar la NPU y la potencia gráfica del Kompanio Ultra. Los compradores del Plus 14 se llevan tres meses de Luminar sin coste para elevar su flujo de edición.
El Lenovo Chromebook Plus 14 ya está disponible en Lenovo.com. Google aprovecha para recordar que el abanico de Chromebooks sigue creciendo: quienes busquen alternativas por debajo de los 300 dólares pueden mirar los recién lanzados ASUS CX15 15.6”, ASUS CX14 14” y HP 14” Chromebook.
Con esta generación, la marca parece decidida a romper la etiqueta de “portátil de entrada” que persiguió a los Chromebooks durante años.
Entre un procesador con NPU de clase móvil, una pantalla OLED digna de un creativo y una cascada de funciones de IA desarrolladas por Google, el mensaje es inconfundible: en 2025, los Chromebook Plus han dejado de ser la opción básica y pasan a codearse con los portátiles premium, pero manteniendo esa ligereza de sistema operativo que les ha hecho famosos. En el Lenovo Chromebook Plus 14, el futuro del trabajo—y del entretenimiento—cabe en menos de 1,4 kg.