15 julio 2025

Una montaña de arena podría revolucionar la energía limpia comenzando en Finlandia

Loviisan Lämpö activa junto a Polar Night Energy la mayor batería de arena del mundo en Pornainen: 1 MW, 100 MWh, recorte del 70 % de CO₂ y el comienzo del fin del petróleo.

Desde ayer el pequeño municipio finlandés de Pornainen se convirtió en la capital mundial del almacenamiento térmico con la puesta en marcha de la batería de arena más grande jamás construida.

Diseñada por Polar Night Energy y encargada por la empresa de calefacción distrital Loviisan Lämpö, la instalación entrega 1 MW de potencia térmica y puede almacenar 100 MWh de energía, diez veces más que el prototipo con el que la compañía asombró al mundo en 2022.

Este silo de 13 metros de alto y 15 de ancho es la fuente principal de calor para las viviendas y edificios públicos de la localidad.

Energía Limpia - Finlandia
Imagen OpenAI

Golpe directo a las emisiones de Pornainen

La magnitud del impacto climático es inmediata: la batería reducirá en torno a 160 toneladas de CO₂e al año, lo que supone un recorte cercano al 70 % de las emisiones del sistema de calefacción distrital.

Además, elimina por completo el consumo de petróleo y reduce un 60 % la necesidad de astillas de madera; la caldera de biomasa existente pasará a ser solo respaldo en picos invernales. «La Batería de Arena significa mucho para Loviisan Lämpö. Nos permite reducir drásticamente nuestras emisiones y mejorar la fiabilidad de la producción de calor.«, destacó Mikko Paajanen, director ejecutivo de la compañía. «Nuestro objetivo es alcanzar la neutralidad climática para 2035, y la Batería de Arena es un paso importante hacia ello.»

Tecnología y datos para exprimir cada grado

Dentro del depósito, 2.000 toneladas de esteatita —subproducto de las chimeneas heat-retaining de Tulikivi— se calientan con electricidad renovable barata y almacenan el calor durante semanas: casi un mes en verano y una semana en pleno invierno.

El algoritmo de Elisa Industriq, alimentado con precios horarios de la electricidad y señales del operador de red finlandés Fingrid, decide cuándo cargar o descargar. «Elisa posee una gran experiencia en la optimización del almacenamiento de energía y en la operativa de los mercados de reserva… Nuestra solución basada en IA identifica automáticamente los momentos más económicamente viables para cargar o descargar la Batería de Arena.«, explicó Jukka-Pekka Salmenkaita, vicepresidente de IA de la firma.

El resultado: ahorro para el operador, ingresos por participar en mercados de reserva y más estabilidad para la red.

Un modelo exportable más allá de Finlandia

La obra, construida llave en mano en solo un año con 40 subcontratistas y más de 100 trabajadores, recibió apoyo de Business Finland y cuenta con el respaldo financiero de CapMan Infra.

«La inversión en la Batería de Arena está muy alineada con nuestros objetivos de sostenibilidad… puede participar en los mercados de reserva eléctrica, reducir la dependencia de una única fuente energética en la producción de calor y sirve como un gran ejemplo de integración sectorial entre electricidad y calor.«, subrayó Sauli Antila, director de inversiones del fondo.

Para Polar Night Energy, la planta de Pornainen demuestra que la arena —o mejor dicho, la roca triturada sobrante de otras industrias— puede convertirse en un vector de economía circular y en una llave maestra para la descarbonización tanto de redes de calefacción como de procesos industriales.

«La combustión no es una opción sostenible para el clima ni para el medio ambiente. Este proyecto es un ejemplo contundente de que existen soluciones eficaces para mitigar el cambio climático.«, recordó Liisa Naskali, directora de operaciones de la empresa.

El entusiasmo alcanza también al ámbito local. El alcalde Antti Kuusela celebró que la iniciativa encaje con la estrategia municipal de neutralidad de carbono: «Este proyecto ha transcurrido de manera muy fluida… la Batería de Arena desempeña un papel importante para lograrlo.«.  Mientras tanto, Tulikivi ve en la reutilización de su esteatita «una vía práctica para la economía circular«, en palabras de su consejero delegado Heikki Vauhkonen.

Con nuevos proyectos en negociación dentro y fuera de Finlandia —incluido un piloto que reconvertirá el calor a electricidad en Valkeakoski—, Polar Night Energy aspira a escalar su sistema a capacidades aún mayores y a sectores como la alimentación, el papel o la minería.

Con su combinación de roca reciclada, algoritmos y ambición climática, la batería de arena de Pornainen es ya el termostato de un futuro donde el calor se almacena en el suelo que pisamos.  Si la apuesta finlandesa se replica, el invierno —y, de paso, el petróleo— podría quedarse definitivamente sin combustible.

Siguenos por Twitter a través de @Geeksroom y no te pierdas todas las noticias, cursos gratuitos y demás artículos. También puedes seguirnos a través de nuestro canal de Youtube para ver nuestros vídeos, a través de Instagram para ver nuestras imágenes! O vía Bluesky si ya estás cansado de Twitter

Mariana Cuevas

Mariana es una apasionada por el fitness, fashion, viajar y esto último vaya que lo hizo, ya perdió la cuenta de los países que conoció, especialmente en Europa y Asia. Por supuesto que le gusta todo lo que tiene que ver con Tecnología y los autos en cuanto a comodidad y tecnología para la familia y la mujer!

Ver todas las entradas de Mariana Cuevas →