18 junio 2025

Bluesky abre la puerta a más cuentas verificadas

La red social Bluesky abre solicitudes para su insignia azul y el programa Trusted Verifiers, sumando una capa extra de confianza a su verificación descentralizada.

Bluesky Safety anunció que la red social extiende la entrega de su nueva insignia azul. A partir de ahora, cualquier cuenta “notable y auténtica” puede postularse mediante un formulario para recibir la verificación o, si es una organización, para convertirse en Trusted Verifier .

Bluesky

Cómo funciona la doble capa de confianza

Bluesky ya contaba con un primer nivel: la autoverificación por dominio, que más de 270 000 usuarios han adoptado desde 2023 . Con la incorporación de:

  • Insignia azul estándar: otorgada directamente por Bluesky a cuentas destacadas.
  • Insignia azul festoneada (Trusted Verifier): habilita a medios y entidades seleccionadas —The New York Times, WIRED, The Athletic, entre otros— a verificar perfiles de su entorno .

Al pulsar la insignia, el sistema revela qué entidad la concedió, reforzando la transparencia .

Requisitos y dudas pendientes

El formulario exige cuentas activas, completas y seguras, representativas de personas u organizaciones reales, con enlaces a sitios oficiales cuando existan .

Sin embargo, Bluesky no detalla públicamente los criterios de “notabilidad” ni cómo evaluará cada solicitud, lo que deja espacio a debate sobre consistencia y posibles sesgos.

Ventajas potenciales

  • Identificación rápida en noticias de última hora, reduciendo la desinformación.
  • Descentralización gradual gracias a los Trusted Verifiers, que evita depender solo de la plataforma.
  • Opciones de privacidad: los usuarios pueden ocultar la insignia desde los ajustes de moderación .

Puntos a vigilar

  • Percepción de élite: parte de la comunidad teme replicar el estatus jerárquico que tuvo Twitter con sus verificaciones .
  • Capacidad operativa: Bluesky deberá procesar y auditar un volumen creciente de solicitudes sin perder rigor.
  • Compatibilidad con forks: alternativas como Deer.social ya experimentan verificaciones comunitarias más abiertas .

La ampliación de la verificación marca un avance importante para la credibilidad en Bluesky. Aun así, el éxito del programa dependerá de la transparencia en los criterios de selección y de la eficacia al delegar la confianza en terceros.

Para quienes gestionan marcas, medios o perfiles públicos, es momento de asegurarse de cumplir los requisitos y presentar la solicitud cuanto antes.

Siguenos por Twitter a través de @Geeksroom y no te pierdas todas las noticias, cursos gratuitos y demás artículos. También puedes seguirnos a través de nuestro canal de Youtube para ver nuestros vídeos, a través de Instagram para ver nuestras imágenes! O vía Bluesky si ya estás cansado de Twitter

Hector Russo

Desde su juventud se ha dedicado a la Tecnología de la Información. En su oportunidad fue incluido por Ivy Worldwide en su lista Top 25 influencers en Tecnología. Actualmente es miembro del panel de jurados que elige los mejores vehículos del año para el mercado hispano de Estados Unidos, a través de los Hispanic Motor Press Awards.

Ver todas las entradas de Hector Russo →