El nuevo Subaru Trailseeker 2026, un SUV eléctrico con tracción total, se presentó en Nueva York como la segunda apuesta eléctrica de la marca japonesa.
Subaru ha presentado oficialmente el Subaru Trailseeker 2026, su nuevo SUV 100% eléctrico, en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York 2025.
Se trata del segundo vehículo eléctrico de la firma japonesa, tras el Solterra y llega con una propuesta robusta, enfocada en la aventura y con un sistema de tracción total potenciado por dos motores eléctricos.
Un SUV eléctrico con ADN aventurero
Subaru no abandona su esencia en su nueva apuesta eléctrica. El Subaru Trailseeker 2026 incorpora el tradicional sistema Symmetrical All-Wheel Drive, potenciado esta vez por dos motores eléctricos, uno en cada eje, que le permiten alcanzar una potencia combinada de aproximadamente 375 caballos de fuerza. Esta configuración le otorga no solo una conducción estable en cualquier tipo de terreno, sino también una capacidad de remolque de hasta 3,500 libras, una cifra destacable para un SUV eléctrico del segmento.
El sistema de tracción está complementado por el X-MODE Dual-Mode, que incluye modos específicos para nieve, barro y terrenos difíciles. Además, el Grip Control y Downhill Assist Control aseguran un manejo seguro en descensos empinados y condiciones desafiantes.

Autonomía y sistema de carga
El Trailseeker se alimenta de una batería de 74.7 kWh, lo que le permite recorrer más de 260 millas (418 km) por carga. Este dato lo coloca en competencia directa con modelos como el Hyundai Ioniq 5 o el Ford Mustang Mach-E. La batería cuenta con un sistema de preacondicionamiento, lo que mejora el tiempo de carga rápida, especialmente en climas extremos. Además, incluye de serie un puerto de carga NACS, compatible con la red de cargadores rápidos más extendida de Estados Unidos.
Diseño exterior e interior: funcionalidad y espacio
El diseño del Subaru Trailseeker 2026 mantiene una silueta clásica de la marca, pero con dimensiones ampliadas y una estética moderna orientada a la eficiencia aerodinámica. En comparación con el Solterra, este nuevo modelo es 6 pulgadas más largo y casi una pulgada más alto, lo que se traduce en un mayor espacio de carga y confort interior.
El exterior presenta un nuevo lenguaje visual para los vehículos eléctricos de Subaru, con un logo iluminado de seis estrellas, faros rediseñados y rines de 18 o 20 pulgadas, según la versión. En la parte trasera, una insignia tridimensional y una tira LED horizontal completan un conjunto moderno y atractivo.
En el interior, el Trailseeker sorprende con un habitáculo amplio, piso plano y mayor altura de techo, lo que favorece la habitabilidad para todos los pasajeros. La pantalla central de 14 pulgadas, la más grande en un Subaru hasta ahora, domina el tablero con una disposición horizontal, realzada por acabados metálicos. El centro de mando cuenta con múltiples compartimientos para objetos personales, reforzando la practicidad del modelo.
Tecnología y seguridad en primer plano
Como parte de su enfoque tecnológico, el Subaru Trailseeker 2026 incorpora de serie un completo paquete de asistencia a la conducción bajo la marca EyeSight. Este incluye:
- Frenado Pre-colisión
- Alerta de tráfico cruzado delantero
- Monitoreo de punto ciego
- Asistencia de cambio de carril
- Asistente de atasco de tráfico
- Vista panorámica
- Control crucero adaptativo avanzado
- Asistencia de emergencia
Estas características sitúan al Trailseeker a la par de los SUV eléctricos más avanzados en materia de seguridad activa y pasiva.

En el apartado de conectividad, destacan la compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica, así como dos cargadores inalámbricos de 15W y puertos USB-C rápidos para los pasajeros traseros.
El Subaru Trailseeker 2026 llega como una respuesta contundente a las exigencias del mercado actual: electrificación, capacidad, conectividad y seguridad. Conserva el ADN aventurero que caracteriza a Subaru, pero lo integra en un nuevo paradigma tecnológico, con una apuesta clara por el rendimiento eléctrico y la versatilidad.
Aunque los precios y versiones definitivas se conocerán en el transcurso de 2026, el Trailseeker ya genera expectativas como una propuesta sólida en el creciente mercado de SUV eléctricos. Subaru deberá demostrar si puede mantenerse fiel a su identidad sin quedarse atrás en la carrera por la electrificación.