Twitter sigue vendiendo la data que generan los usuarios, esta vez a Thomson Reuters

thomson-reuters-eikon

Esta semana pasada Twitter llegó a un acuerdo con dos empresas ofreciendo su data a empresas que ofrecen servicios a otros.  La primera fue CNN-Dataminr y ayer Domingo el startup 300 Etertainment anunciaba un acuerdo con Twitter para organizar y analizar la data que generan diariamente los usuarios referente a música.

No han pasado muchas horas, que otra empresa se suma a las anteriores.  Hoy Thomson Reuters anunció un acuerdo con Twitter para ofrecer un análisis de sentimientos mostrando a terceros la cantidad de tweets enlazados a empresas y data sobre eventos y tendencias en tiempo real de la feed de Twitter.

También puedes leer:  Threads, la respuesta de Meta a Twitter, ya se puede descargar

Thomson Reuters agregará por primera vez su data de «noticias de sentimientos», que incluirá un análisis de sentimiento de la feed de Twittter, a su producto de escritorio para mercados financierons, Thomsosn Reuters Eikon.

Según el comunicado de prensa,

A través de las aplicaciones de gráficos poderosas, los nuevos datos ofrecerán a los profesionales de los mercados financieros formas muy rápidas e intuitivas de identificación de tendencias y señales potenciales de enormes cantidades de datos no estructurados, obteniendo una visión única y una ventaja competitiva.



Siguenos por Twitter a través de @Geeksroom y no te pierdas todas las noticias, cursos gratuitos y demás artículos. También puedes seguirnos a través de nuestro canal de Youtube para ver nuestros vídeos y a través de Instagram para ver nuestras imágenes! ¿Pinterest? Allí también podrás disfrutar de Geek's Room.