Investigadores de Estados Unidos y de Europa declararon a la supercomputadora china, bautizada Nebulae, como una de las más rápidas supercomputadoras existentes, colocándola segunda en el ranking, detrás de Jaguar propiedad del Departmento de Energía de Oak Ridge Leadership.
El ránking de las 500 supercomputadoras fué compilada por Hans Meuer de la Universidad de Mannheim, Alemania, Erich Strohmaier y Horst Simon de NERSC-Lawrence Berkeley National Laboratory y por Jack Dongarra de la Universidad de Tennessee, en Knoxville.
La velocidad de Jaguar tomada con el Linpack Benchmark fue de 1.75 petaflop/s. Según los responsables de la misma esta supercomputadora puede llegar a los 2.3 petaflop/s. Aclaramos que un petaflop/s es equivalente a un cuatrillón de calculaciones por segundo.
La Nebulae, construida en un sistema Dawning TC3600 Blade con procesadores Intel X5650 y GPU NVidia Tesla C2050, llegó a los 1.271 petaflod-s y en teoría puede llegar a los 2.98 petaflop/s, lo que la coloca primera en el ranking teórico.
De las 500 posiciones China colocó 2 supercomputadoras en los primeros 10 lugares y 24 en el total de las 500 incluídas en el ranking. Estados Unidos sigue dominando en cantidad de supercomputadoras con 282 y Europa tiene 144.
A continuación tienen la lista de las 10 primeras posiciones del ranking anual de Supercomputadoras:
Siguenos por Twitter a través de @Geeksroom y no te pierdas todas las noticias, cursos gratuitos y demás artículos. También puedes seguirnos a través de nuestro canal de Youtube para ver nuestros vídeos y a través de Instagram para ver nuestras imágenes! ¿Pinterest? Allí también podrás disfrutar de Geek's Room.